
Si eres dueño de una pyme o si perteneces al área financiera de una pyme, queremos compartir contigo estos 5 aspectos claves a evaluar en una estrategia financiera.
Todas las organizaciones u empresas, cuando ya están formalmente constituidas, hacen diferentes tipos de estrategias para el crecimiento del negocio, tenemos la estrategia general o gerencial, la estrategia financiera y la operativa.
Y hoy queremos centrarnos en la estrategia financiera.
Las estrategias en general sirven para delinear el panorama o el camino que va a recorrer la empresa hacia el futuro y que permita un crecimiento constante. Es delimitar el camino que quiere seguir la compañía o que quiere recorrer la compañía para poder cumplir el logro y cumplimiento de todos los objetivos financieros que se proponen.
Así hemos podido consolidar o revisar 5 aspectos fundamentales, que son los que se pueden plasmar y todo lo que se necesita dentro de la compañía.
- Liquidez
La liquidez para las empresas es como la sangre de los humanos, es demasiado importante. ¿Por qué?. Porque es el dinero que necesita la compañía o tiene la compañía para poder pagar los diferentes gastos, los diferentes costos, la nómina y toda la operación que se necesita. Si la empresa no tiene dinero, no puede llegar a cumplir estos escenarios y obligaciones.
Por eso es muy importante que dentro de la estrategia financiera se evalúe la liquidez que tiene la compañía en el momento. - Endeudamiento
Para nadie es un secreto que la mayoría empresas tienen deudas y normalmente se necesitan para poder crecer en el negocio, para escalar y llegar a otros niveles, es un endeudamiento necesario. Pero también hay que evaluar el nivel de endeudamiento. A veces tienes endeudamiento muy alto que se puede optimizar o no es tan necesario y eso hace parte de la evaluación en la estrategia financiera. Evaluar entonces el nivel de endeudamiento actual en tu compañía. - Rentabilidad
Todos los negocios se crean para que sean rentables. Ese es el objetivo de un negocio, que pueda llegar a tener utilidades, que genere rentabilidad. Y este es un aspecto importante para evaluar dentro de la estrategia financiera, evaluar los diferentes productos y los diferentes servicios que presta la compañía y evaluar su rentabilidad, cuáles son los productos o servicios más y menos rentables y así mismo poder armar una estrategia basado en la optimización de las rentabilidades tanto de producto como de posibles inversiones que tiene la compañía. - Dividendos
Todas las compañías, cuando están consolidadas y tienen utilidades, hacen una repartición de dividendos, pero a veces no se llega hasta ese punto, ya que hay socios que descapitalizan de alguna forma o se generan un pago de esos valores que gana la compañía de forma anticipada o por otros conceptos.
Pero es importante tener clara la política de dividendos, cómo se va a hacer la repartición en caso que hagan y cómo va a ser la distribución de ellos. Y si esos dividendos se van a re invertir dentro del negocio, entonces eso también hace parte de la estrategia financiera que tienes dentro de tu pyme.Y por último
- Proyecciones financieras
Define la situación actual, entra a proyectar las diferentes necesidades del negocio a nivel de inversiones, a nivel de cosas que necesites, de capital, de trabajo, de posibles inversiones en tecnología o en planta, o en personal, o todo lo que vas a necesitar a futuro para que la empresa o para que pueda crecer en el tiempo y pueda consolidarse.Estos son los aspectos claves que consideran en la estrategia o la estructura financiera.
Si te gustó este contenido, compártelo con otros colegas u otros empresarios, para que puedan entender la importancia y saber cuáles son los aspectos importantes para analizar en la estrategia financiera.